Consejos para adquirir un perro
Lo primero que tenemos que tener en cuenta al pensar en llevar a una mascota a nuestra casa es en si podemos darle toda la atención que va a requerir y si nuestro espacio físico es el apropiado.
Una mascota requiere de mucho tiempo para poder sacarle a pasear, darle de comer y jugar.
Es realmente triste saber que muchos perros son abandonados en contenedores de basura, en el campo o los llevan a las perreras con el objetivo de evitar la responsabilidad de tener una mascota.

Lo segundo que tenemos que decidir de forma muy objetiva es la raza de nuestro futuro compañero/a de vida.
No es lo mismo un perro de los llamados “peligrosos”, (hay que pagar un seguro obligatorio, tiene que llevar bozal permanentemente) que un perro pequeño y que no puede representar una gran amenaza ni a nivel humano ni material o uno grande pero no catalogado como potencialmente peligroso.

Hay que tener muy en cuenta con quien va a compartir más tiempo nuestra mascota, un niño, un adulto o una persona de mucha edad. (No es lo mismo la energía de un labrador que la de un chihuahua)
También es muy importante el pensar con detenimiento , si queremos pagar por nuestra mascota o preferimos hacer un acto de gran generosidad y rescatarla de una perrera. Esta es una decisión muy personal y nada fácil. Ambas con pros y contras.

Veamos, al adoptar un perro de una perrera y llevarlo a nuestra casa, no es difícil imaginar la felicidad que puede sentir nuestra mascota, además casi es gratis y en la mayoría de los casos ya están vacunados y desparasitados, con lo cual nuestra inversión económica es mínima.
Como contra podríamos decir que al no saber la historia de nuestro compañero podríamos encontrarnos con un animal de difícil trato o con problemas de salud en el futuro o quizás no, esto es muy difícil de predecir.
La otra opción al buscar una mascota, es comprarla. Como positivo que tiene esta elección es que al conocer el origen y la historia del animal, podemos tener una idea del resultado que tendremos (cuidado, esto no es una ciencia exacta).

Hoy en día es muy fácil comprar un perro por Internet.
Hay cientos de páginas que ofrecen muchas razas de perros y la gran mayoría, parecen webs respetables.
Pero una de las cosas más importantes al adquirir una mascota, es ver a su familia y como ha sido tratado mientras es un cachorro.

La edad recomendada para separar un cachorro de su madre es a partir de los 45 días(un mes y medio), y la edad óptima es 3 meses.

Si esta es la opción por la que habéis optado, tomar todas las precauciones posibles con el criador.
Investigad que reputación tiene en Internet, visitad el lugar donde tiene los animales (debe daros una buena impresión, si hay algo que no os gusta debéis investigar más al criador o ir a otro criador)
Ojalá que os sirvan estos consejos para hacer una buena elección de vuestro nuevo compañero animal.